Tiempo de lectura estimado: 3 minutos
A la hora de ganar dinero, nada se deja al azar. Las tiendas online utilizan diversas técnicas para impulsar al usuario a comprar online. Estas técnicas son psicológicas, otras son llamadas a la acción (o Call to Action) y otras son algoritmos. Sea como sea, el objetivo final es que consumas, impulsarte a comprar. En este artículo podrás conocer algunos de sus trucos, ya sea para evitarlos, o para sucumbir a ellos.
Tabla de contenidos
Psicología y compras online: unión perfecta
Por muy avanzado que sea el ser humano, los impulsos siguen teniendo mucha influencia en nuestras decisiones. Los comercios electrónicos (y tiendas físicas) se aprovechan de nuestra condición humana, normalmente apelando a nuestra parte irracional. Algunas de las técnicas psicológicas que se utilizan son:
- Generar escasez: Ofertas por tiempo limitado, avisos de que solo quedan pocos productos o de que mucha gente está viendo el mismo producto que tú… y muchos otros trucos para impulsarte a comprar cuanto antes.
- Envíos gratis y en un día: El precio elevado de un producto puede pasar por alto si te ofrecen el envío gratis y en poco tiempo. Piensa en esto, si te ofrecen un producto por 10€ y otro por 5€ más otros 5 de gastos de envío, ¿cuál comprarías?
- Productos complementarios: Muy utilizado en plataformas como Amazon, si vas a comprar un móvil te recomiendan completar tu compra con una funda o unos auriculares
Call to Action, llamada a consumir
Las llamadas a la acción, o CTA’s, son una táctica utilizada para impulsarnos a realizar una acción, como pulsar en un producto, añadirlo al carrito o comprarlo. Un buen Call to Action debe ser claro, llamativo y fácil de ejecutar.
El ejemplo más común son los botones, sean del tipo que sean. Un color llamativo, y un texto conciso que diga: “comprar ya”, “añadir al carrito”, o cualquier otra orden, nos impulsan a realizar la acción más que otros elementos.
Algoritmos, ¿aliados o enemigos?
No estás loco. Tu móvil te conoce muy bien: te escucha, conoce tus hábitos, sabe a dónde quieres viajar, qué marcas y productos te gustan, y mucho más.
¿El objetivo de tener esta información? Venderte más cosas. Gracias a los datos que saben sobre ti, las tiendas online pueden ofrecerte productos personalizados. Esto es mediante las Cookies (sí, ese aviso que siempre aceptamos sin pensar). Las cookies guardan información de tus preferencias y comportamiento cuando entras en una tienda online. Por ejemplo, si entras a Amazon y buscas equipos de sonido, la próxima vez que accedas se te recomendarán estos productos.
Tiendas online: presente y futuro de las compras
El comercio electrónico crece día a día. Es cómodo, práctico, puedes acceder a artículos de todo tipo y tenerlos en la puerta de tu casa en pocos días, a veces en horas.
Si tienes una empresa y aún no cuentas con tu tienda online, estás perdiendo una gran oportunidad de negocio. Sin embargo, crear una tienda online lleva tiempo y dinero, pero eso tiene solución.
Si eres autónomo o tienes una empresa con menos de 49 empleados, puedes acceder a la ayuda del gobierno del Kit Digital. Esto es un bono que, entre otros servicios, ofrece la creación de un comercio electrónico para tu empresa. El proceso es sencillo:
- Solicita tu bono Kit Digital (si no lo tienes aún, te ayudamos).
- Contacta con un Agente Digitalizador oficial. En Plataforma Kit Digital tenemos un equipo de profesionales que puede ayudarte a crear tu comercio electrónico.
- ¡Disfruta de tu tienda online!
No lo dudes y empieza a aprovechar las ventajas de tener tu tienda online, ¡contacta con nosotros sin compromiso!